El 18 de noviembre
de 1774, siendo Fiscal del Consejo de Castilla, D. Pedro Rodriguez Campomanes,
se remitió una circular a todas las autoridades locales, ordenándoles la
creación de las Reales Sociedades Económicas.
El Excmo. Sr. D.
Manuel Ventura Figueroa, Gobernador del Real Consejo de Castilla, dirigió al Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, un ejemplar de la obra de Campomanes, “Discurso sobre
el Fomento de la Industria Popular”, junto con una carta-orden en la que se instaba
a la ciudad a “promover cuanto en ella se
habla y procure los medios de que se logren los fines tan importantes a que se
dirige”.
El Ayuntamiento de
Sevilla creó una comisión para que informase sobre lo más oportuno a fin de llevar
a cabo el exacto cumplimiento de la orden. Esta comisión estaba formada por el
Marqués de Torreblanca, Teniente de Alcalde mayor, el Conde del Águila,
provincial de la Santa Hermandad y D. José Solano Laredo, Caballero Jurado.
En sesión del 30 de
enero de 1775, el Ayuntamiento instó a los señores comisionados a ponerse de
acuerdo con el Asistente D. Pablo de Olavide, en aquel momento Asistente de la
ciudad de Sevilla e Intendente de los Ejércitos de Andalucía, para que
adelantasen el informe, por considerarlo asunto muy importante. Después de
varias reuniones en el Alcázar, surgió la idea de fundar una Sociedad
Patriótica en Sevilla, ya que los ilustres patricios que formaban la comisión
habían informado favorablemente el 15 de marzo del mismo año. Un mes más tarde,
tuvo lugar, en presencia del Asistente en el Alcázar, el acto fundacional,
origen de la corporación.
El ambiente cultural
de Sevilla a finales del siglo XVIII
será propicio para que un grupo de Ilustrados, fundaran inicialmente la
conocida como Sociedad Patriótica de Sevilla y posteriormente por Real
Provisión de Carlos III, el 16 de Diciembre de 1777, se reciba el mandato de “Procurar el esplendor y el progreso de las
Artes y la Industria, con una especial atención a la Enseñanza, base de todo
sistema social” y pasara a denominarse Real Sociedad Económica
Sevillana de Amigos del País.

No hay comentarios:
Publicar un comentario